¿Qué es el autocuidado y por qué es importante para la salud?
Es todo lo que haces para cuidar de ti, para estar bien física, mental y emocionalmente, además de prevenir o retrasar enfermedades relacionadas con el estilo de vida.
Contrario a lo que algunos podrían pensar, el autocuidado es cuidar de uno mismo para estar sano. No es sinónimo de autoindulgencia o de ser egoísta. De acuerdo con especialistas, el autocuidado significa estar bien, hacer tu trabajo, ayudar y cuidar a los demás y hacer todas las cosas que se necesitan y se desean hacer en un día.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el autocuidado es definido "la capacidad de individuos, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades y discapacidad con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica".
Según esta definición, el autocuidado incluye todo lo relacionado con el mantenimiento de la salud física, incluyendo la higiene, la nutrición y la búsqueda de atención médica cuando sea necesario. Son todos los pasos que una persona puede dar para controlar los factores de estrés en su vida y cuidar de su propia salud y bienestar.
En pocas palabras: el autocuidado es todo lo que haces para cuidar de ti mismo, para estar bien física, mental y emocionalmente.