De qué hablamos cuando decimos agroecología?

La agroecología es un tipo de agricultura alternativo que, a diferencia de las prácticas convencionales (por lo general basadas en el despilfarro del agua, los productos químicos y los monocultivos) se define como:


"Es «la ciencia, el movimiento y la práctica» de la aplicación de los procesos ecológicos en los sistemas de producción agrícola."


"Ciencia que persigue la armonía entre los objetivos de la actividad agraria y la sostenibilidad de los recursos del suelo, agua y vegetación, en relación ecología-desarrollo."


"Agroecología: ciencia que ofrece la base científica para la agricultura sostenible. Se apropia de varias disciplinas para el análisis de todo tipo de proceso de la actividad agraria, con el propósito de comprender el funcionamiento de los ciclos minerales, las transformaciones de energía, los procesos biológicos y las relaciones socioeconómicas."


La agroecología ha sido definida de varias maneras, en muchos lugares y por diferentes partes interesadas. Sin embargo, no fue hasta principios de los años ochenta que la disciplina de "agroecología "fue nombrada por ecólogos, agrónomos y etnobotanicos.


Esta manera de ejercer la agricultura, es muy valiosa para Raimapu, ya que nuestros productos contienen diferentes derivados obtenidos a través de esta metodología. A su vez, desde un lado filosófico, la agroecología se alinea con nuestros ideales y valores; muchas de las cosas que nos gusta transmitir como marca coinciden con los principios que establece este gran método.


No facilita recetas, ni paquetes técnicos, ni normas, ni prescripciones.

Se basa en la aplicación de cinco principios básicos:​ reciclaje, eficacia, diversidad, regulación, y sinergias.

La falta de normas y sistemas de certificación diferencia a la agroecología de la agricultura orgánica. La FAO además, encuentra diez elementos claves para la agroecología entre los cuales encontramos la diversidad, creación conjunta e intercambio de conocimientos, sinergias, eficiencia, reciclaje, resiliencia, valores humanos y sociales, cultura y tradiciones alimentarias, gobernanza responsable, y economía circular y solidaria.


Podemos decir que la agroecología cumple con:





Nos alegra que te interese leer sobre este tema tan importante para nosotras! Y te esperamos en nuestro siguiente blog. ❤


Referencias:
https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-agroecologia-y-su-importancia-452.html
https://www.fao.org/agroecology/knowledge/definition/es/
Altieri, Miguel A. (2004-02). [0035:leatfi2.0.co;2 «Linking ecologists and traditional farmers in the search for sustainable agriculture»]. Frontiers in Ecology and the Environment 2 (1): 35-42. ISSN 1540-9295doi:10.1890/1540-9295(2004)002[0035:leatfi]2.0.co;2
https://es.wikipedia.org/wiki/Agroecolog%C3%ADa

Mi carrito